
¿Vidrio templado o laminado? ¿Cuál elegir?
Luis PonsCompartir
A la hora de comprar vidrio para el hogar, ya sea para mesas, ventanas, puertas o barandales, una de las decisiones más importantes es elegir entre vidrio templado o laminado. Aunque ambos ofrecen seguridad, tienen diferencias clave que pueden hacerlos más adecuados para ciertos usos.
En este artículo te explicamos de forma sencilla y clara cuál es la diferencia entre estos dos tipos de vidrio, sus ventajas, desventajas y cuándo conviene más uno que otro. Además, incluimos ejemplos prácticos y recomendaciones para que puedas tomar la mejor decisión según el uso y medidas específicas que necesites.
¿Qué es el vidrio templado?
El vidrio templado es un tipo de vidrio tratado térmicamente para hacerlo hasta cinco veces más resistente que el vidrio común. Si se rompe, se fragmenta en pequeños trozos sin filo, lo que lo hace más seguro en caso de accidentes.
Ventajas del vidrio templado:
-
Alta resistencia a impactos y cambios de temperatura
-
No se astilla en fragmentos peligrosos
-
Ideal para uso interior y exterior
-
Estética moderna y limpia
Usos comunes:
-
Cubiertas de vidrio templado para mesas (redondas, rectangulares o cuadradas)
-
Mamparas de baño
-
Puertas de vidrio templado
-
Barandales interiores
🔗 ¿Necesitas una cubierta de vidrio templado circular de 10 mm con bordes pulidos? Descúbrela aquí.
¿Qué es el vidrio laminado?
El vidrio laminado se fabrica uniendo dos o más hojas de vidrio con una lámina plástica (normalmente PVB) entre ellas. Si se rompe, los fragmentos permanecen pegados a la película interior, evitando desprendimientos peligrosos.
Ventajas del vidrio laminado:
-
Máxima seguridad: los fragmentos no se caen
-
Excelente aislamiento acústico y protección UV
-
Recomendado para espacios donde puede haber caídas o impactos fuertes
-
Puede seguir funcionando aunque esté roto
Usos comunes:
-
Ventanas exteriores de grandes dimensiones
-
Barandales expuestos al exterior
-
Puertas de acceso principal
-
Vidrio de seguridad en escuelas o negocios
🔗 ¿Tienes dudas sobre cuál usar en exteriores? Consulta nuestro artículo: Cómo elegir el grosor adecuado de vidrio templado según su uso.
¿Cuál elegir según el uso?
A continuación te damos algunas recomendaciones prácticas según el uso y ubicación del vidrio.
Para mesas de centro, comedor o escritorios
-
Recomendado: Vidrio templado
-
Grosor sugerido: 10 mm o 12 mm
-
Medidas comunes: 90 cm circular, 120x60 cm rectangular
🔗 Explora nuestras cubiertas de vidrio templado cuadradas de 6mm o 10mm o 12mm, perfectas para muebles pequeños o medianos.
Para barandales de escaleras o balcones
-
Recomendado: Vidrio laminado (mayor seguridad ante caídas)
-
Grosor sugerido: 12 mm o más
-
Medida común: Paneles de 100x90 cm o personalizados
Para mamparas de baño
-
Recomendado: Vidrio templado
-
Grosor sugerido: 6 mm u 8 mm
-
Ventaja: Más fácil de instalar, más económico
Para puertas de entrada o áreas con riesgo de impacto
-
Recomendado: Vidrio laminado
-
Grosor sugerido: 10 mm o 12 mm
-
Ventaja: Mantiene la integridad incluso si se rompe
🔗 Conoce más sobre nuestros productos de vidrio laminado de seguridad.
¿Y si quiero filtro solar o privacidad?
Tanto el vidrio templado como el laminado pueden combinarse con acabados especiales, como:
-
Vidrio filtrasol: reduce el paso de calor y rayos UV
-
Vidrio esmerilado: aporta privacidad con una estética moderna
-
Vidrio reflectivo: ideal para fachadas con diseño sofisticado
🔗 Descubre más en nuestro artículo: Tipos de acabados para vidrio templado y sus aplicaciones.
Conclusión: ¿Vidrio templado o laminado?
Ambos tipos de vidrio ofrecen seguridad, pero están pensados para diferentes necesidades:
-
El vidrio templado es ideal para interiores, mamparas, cubiertas de mesa y usos decorativos.
-
El vidrio laminado es mejor para exteriores, áreas con riesgo de impacto, seguridad o aislamiento.
Lo más importante es considerar dónde se va a colocar, el uso que se le dará y las medidas específicas que necesitas. Así podrás elegir el vidrio más adecuado y duradero para tu hogar.
🔗 ¿Aún tienes dudas? Consulta nuestra guía completa: ¿Qué es el vidrio templado y por qué deberías considerarlo para tu hogar?